Queridos batalleros y navegantes casuales y seguidores de Tablero de Batalla... Ya habéis visto que he puesto una magnífica encuesta sobre los temas que más os molen... en realidad los quiero llevar todos a cabo (bueno, todos, todos, lo que se dice todos... no), pero hay algunos que, si os molan más, me curraré antes.
Pos' bien, hay algunos de esos proyectos que tengo en mente para el AÑO NUEVO y aquí voy a dejar cuenta de ellos
(Empiezo por los batalleros y acabo por los fundamentales que, en realidad, son hasta que la diñe uno)
1. Estoy ideando unas estructuras 2d en cartulina (fáciles de recortar y llevar al tablero tras pasarlas por la impresora) que sirvan para dar una sensación de obstáculo 3D... Árboles, Elevaciones de terreno, Empalizadas, Tiendas de Campaña, Casas, Torres de asedio, murallas de piedra...
Estas estructuras son sólo un elemento estético que pienso que añadirán cierto ambiente al tablero y, por tanto, también al juego (ya veremos el truñín curioso en que acaba esto)
2. Aparición de TROPAS DE REFUERZO en las partidas bajo unos parámetros que señalarían la posibilidad de que entren en la partida, la ronda en la que aparecen y el lugar exacto del margen del tablero por donde entrarían (no me digas que no mola esto de que cuando estás a punto de palmarla entre el 7º de caballería jodiendo la marrana al contrario que se relamía de soberbia... jejejeje... claro que, en el caso contrario igual te pones enfermo con el 'resurgir' de tu rival... 'rejejejeje').
3. Batallas (de 3 a 5 batallas) con un nexo entre ellas (un hilo argumental) y, por tanto, con consecuencias en el número de tropas y estado de las mismas de un escenario a otro.
4. Reglas definitivas para el juego de Campaña que hemos iniciado, adaptándolas al número de jugadores (de 2 a 16)... para esas quedadas de grupos de amigotes que les mole el Batallas de Poniente y 'jarrearse' :-D más tarde... buen en realidad la quedada es 'pa' jarrearse y el Batallas de Poniente será la 'excusaperfesta'... Asunción, Asunción...
5. Seguir buscando ratejos (qué corto se hace un día algunas veces... y qué largo otras) para hacer lo que a uno le mola en realidad. Si no hay pasión y entrega en lo que uno hace algo está fallando: igual es uno mismo que anda con alguna 'tuerca de más'... jeje.
6. Esta nochevieja, echar unas gotas de un somnífero potente en la copa de sidra de la 'suegri' (claro que, algunas veces no hace falta, porque a la de tres está roncando como un tractor)
7. No atragantarse con las uvas (pélalas y quítale los huesecillos a cada una... que la cena seguro que ha sido magnífica y no es cuestión de devolverla al mantel)
8. Cuidar a los que uno ama y que sabe que le quieren a su vez.
9. No traicionar a los que confían en ti y, lo que es más importante aún, no traicionarse a sí mismo.
y
10. Intentar estar contento con el tipo que me mira desde el espejo todas las mañanas... porque si no me aguanta ese... dime, batallero de la muelte, quién co_ones me va a aguantar....
FELIZ AÑO NUEVO, AMIGOS... DISFRUTAD MUCHO QUE HAY QUE COGER FUERZAS PARA TRITURAR A ESOS CONDENADOS LANNISTER... O STARK... O GREIJOY... O A QUIÉN HAGA FALTA...
Este blog se creó, allá por Noviembre de 2010, con el propósito de comunicar la experiencia del juego 'Batallas de Poniente'.
Ahora, en su 2ª Época, tratará de diversos wargames o juegos de mesa que requieran de un TABLERO DE BATALLA entre oponentes.
Este blog se realiza y actualiza de forma altruista y sin ánimo de lucro. Todos los nombres e imágenes que aparezcan en él previamente publicados y con derechos de autor se emplean con el único fin de narrar la experiencia relacionada con los juegos mencionados así como para ambientar el relato de lo ocurrido en esas partidas.
31 dic 2010
29 dic 2010
COMANDANTES STARK. GRAN JON UMBER (ROL 2) Señor de Último Hogar
SEÑOR DE ÚLTIMO HOGAR
Infantería. Señor
Gran Jon Umber lidera maestros de las perreras Stark
Si usa la habilidad 'PERROS DE GUERRA' para atacar a distancia, la unidad de Jon puede repetir la tirada de dado para determinar el rango con el que realizará el ataque. Si así lo hace, debe quedarse con el segundo resultado.
Su índice de Captura es '3', lo que significa que una vez que han eliminado a los soldados de su unidad, si recibe tres impactos en un ataque, inmediatamente es capturado por el enemigo
A lo largo de la Batalla, por ser 'El Gran Jon', su unidad puede lanzar un dado más al atacar.
Sólo una vez en la Batalla y en la fase de preparación, si en la unidad que lidera Gran Jon Umber no hay ningún Maestro de perreras stark a sus órdenes, puede añadir dos miniaturas de Maestros de las perreras a su unidad.
Miniatura de Gran Jon Umber |
COMANDANTES STARK. GRAN JON UMBER (ROL 1) El Gran Jon
EL GRAN JON
Infantería. Señor
Gran Jon Umber lidera Huestes de guerra del norte
Puede usar hasta dos cartas de liderazgo durante una ronda.
Su índice de Captura es '3', lo que significa que una vez que han eliminado a los soldados de su unidad, si recibe tres impactos en un ataque, inmediatamente es capturado por el enemigo
A lo largo de la Batalla, por ser 'El Gran Jon', su unidad puede lanzar un dado más al atacar.
Sólo una vez en la Batalla, si en su tirada de dados de ataque aparecen al menos tres resultados distintos, puede atacar a todas las unidades enemigas que estén adyacentes a él, incluyendo su objetivo, causando el daño que corresponda en las unidades enemigas mencionadas. Además ninguna de las unidades enemigas puede contraatacar.
Miniatura de Gran Jon Umber
|
27 dic 2010
COMANDANTES LANNISTER. ADDAM MARBRAND. (ROL 2) Guerrero de Marcaceniza
GUERRERO DE MARCACENIZA
Caballería . Señor
Addam Marbrand lidera tropas de caballería (Caballeros de Roca Casterly)
Puede usar hasta dos cartas de liderazgo durante una ronda.
Su índice de Captura es '2', lo que significa que una vez que han eliminado a los soldados de su unidad, si recibe dos impactos en un ataque, inmediatamente es capturado por el enemigo
A lo largo de la Batalla, por ser 'Guerrero de Marcaceniza', estando su unidad 'enfrentada' puede 'flanquear' en lugar de realizar un ataque normal.
![]() |
Carta de Comandante |
Sólo una vez en la Batalla, tras haber flanqueado, puede añadir a su ataque de flanqueo un resultado de moral (bandera) causando en el enemigo una retirada.
Miniatura de Addam Marbrand |
COMANDANTES LANNISTER. ADDAM MARBRAND (ROL 1) Comandante de Avanzadilla
COMANDANTE DE AVANZADILLA
Caballería . Avanzadilla
Addam Marbrand lidera tropas de caballería (Caballeros de Roca Casterly)
Puede usar hasta dos cartas de liderazgo durante una ronda.
Su índice de Captura es '2', lo que significa que una vez que han eliminado a los soldados de su unidad, si recibe dos impactos en un ataque, inmediatamente es capturado por el enemigo
A lo largo de la Batalla, por ser Comandante de 'Avanzadilla', su unidad puede ignorar todas las restricciones de movimiento (incluyendo el terreno infranqueable como ríos o bosques) siempre que acabe su movimiento en un hexágono vacío y que no sea infranqueable.
![]() |
Carta de Comandante |
Sólo una vez en la Batalla, puede ignorar las restricciones de combate por terreno. Sin embargo este ataque no le deja 'enfrentado' con el enemigo ni puede recibir un contraataque.
Miniatura de Addam Marbrand |
23 dic 2010
22 dic 2010
REGLAS DE JUEGO ALTERNATIVAS PARA 3 O 4 JUGADORES. by Kelemvor
Cómo mola 'tunear' los juegos, amigos... somos más (tuneros? tuneadores? tunantes? tunos? de la tuna? compostelanos?...está bien, ya lo dejo) de los que yo creía... hace unos días, en los foros de Edge, me encontré con un 'Tema Nuevo' que tenía por título 'Propuesta de modo cooperativo 2 Vs 2 (o 1 Vs 2 con adaptaciones). Lo firmaba KelemvorEdge. 'Pos' bien, amigo batallero, he aquí lo que exponía nuestro colega 'ponientero'.
Saludos a todos los jugones que han decidido gastarse 80 € en este gran juego. Al resto de la gente, también.
A los moderadores y/o personal de Edge: Os pido disculpas por anticipado si he incumplido alguna normativa de copyright o algo por estilo al publicar esto. Si es así, no dudéis en eliminar el mensaje.
Me he decidido a desarrollar estas reglas porque a veces se echa en falta poder juntarse con más gente a guerrear por Poniente. Los fallos en la estructura de párrafos y viñetas es debido a que es un copia-pega de un documento de word.
- Los miembros del equipo manejarán, de forma exclusiva, a un comandante (caso de haber más, lo podrá manejar cualquier jugador indistintamente). Si al final quedara sólo un comandante en un ejército, se siente, estás eliminado y tu falta de pericia es castigada con la obligación de ser el encargado de los suministros para el resto de jugadores: comida y bebida.
- Si capturan a tu comandante, pero todavía queda otro además del que controla tu compañero, pasas a controlar ese, en exclusiva (si quedaran dos o más, aparte del de tu compañero –ya cuento con las ampliaciones- podrás elegir cual).
- Cada miembro del equipo se denominará blanco o negro para diferenciarlos (nada de racismo aquí) que no podrá cambiar en el transcurso de la partida.
- Esto servirá para indicar cual de los dos actúa primero en cada ronda: el negro, obviamente, en las rondas negras y el blanco, en las blancas.
- Cada jugador juega un turno de manera exclusiva, siendo necesario que se intercalen los jugadores. Un ejemplo (ronda negra, Stark tiene la iniciativa):
• Jugaría su turno en primer lugar el jugador Stark negro.
• A continuación el jugador Lannister negro.
• Luego Stark blanco.
• Para finalizar Lannister blanco.
• Jugaría su turno en primer lugar el jugador Stark negro.
• A continuación el jugador Lannister negro.
• Luego Stark blanco.
• Para finalizar Lannister blanco.
- La ronda finalizaría cuando pasaran los cuatro jugadores.
- Los jugadores compartirán los recursos de su bando, pudiendo usar indistintamente las cartas de liderazgo, con independencia del comandante que hayan elegido o las fichas de orden.
- Los jugadores no podrán comunicarse entre sí (de temas del juego, se entiende). Este es un asunto que sin duda extrañará, pero creo que viene bien en aras de cierto realismo y, a mi juicio, añade cierta gracia a este modo cooperativo garantizando, además, múltiples discusiones, reproches y acusaciones cruzadas, todas con el mismo denominador común: “hemos perdido por tu culpa”. Esto deja de estar prohibido en determinadas circunstancias:
• La unidad de uno y otro comandante esté a una distancia de cuatro hexágonos (no es casual, la distancia de ataque máxima de los arqueros). En este caso, podrán hablar libremente entre ellos a partir del instante en que se complete el movimiento y será válido mientras a) permanezcan a esta distancia y b) el comandante no resulte capturado. Algunos paranoicos sin mucho seso se irán a hablar a otra habitación para que no les oigan. Los pobres no se percatarán de que dejan a los contrarios a solas y si el comandante que controla alguno es Tywin Lannister –los que han leído los libros saben por qué- esta actitud es, cuando menos, imprudente.
• El cuervo (no confundir con la película). Es el equivalente ponientino de las palomas mensajeras y permite a los jugadores comunicarse por escrito. ¿Por qué por escrito?, ahora entenderéis el porqué.
1. El cuervo se puede mandar durante la fase de reagrupación, justo después de la comprobación de condiciones de victoria y justo antes de descartar el exceso de recursos.
2. Cada grupo de jugadores decidirá el tamaño máximo de los mensajes para evitar que esta fase se haga interminable (yo había pensado en 140 caracteres al estilo del twitter). Se permitirá –de hecho es casi obligatoria para poder decir algo en poco espacio- la jerga de los sms, xo no podrán usar palabras q rspondan a un código previamnt pactado x ese ekipo.
3. Comienza mandando el mensaje el equipo que tenga la iniciativa, y dentro de este, quién tenga el mismo color de la ronda a punto de terminar. A continuación lo mandaría el jugador del mismo color del equipo contrario. Para determinar que llegue a destino se tiraria un dado de diez caras.Quien no tenga, que adapte como pueda los dados de ocho caras incluidos en el juego, pero teniendo en cuenta que las probabilidades varían del 10% de cada resultado al 12,5%, y que hay resultados repetidos. Sólo en caso de sacar un 1 ó un 2, es que estos cuervos son muy listos, no llegaría a su destino (en lenguaje de Vampiro: La Mascarada, sería una tirada a dificultad 3). No hay posibilidad de interceptar el mensaje.
4. El jugador receptor puede mandar una respuesta. Debido al apresuramiento de la misma (a voluntad se puede limitar todavía más la longitud de la misma), será más complicado que llegue, valiendo únicamente sacar un 8, 9 ó 10 (dificultad 8). Si el resultado del dado fuese un 1, se considera que el bando contrario ha interceptado el mensaje cual cartero falto de ética profesional. Para hacer más entretenido el asunto, se escribirán ambas respuestas a la vez y quien tirará los dados será el receptor, una vez que los remitentes haya salido por turnos, un momento (así no sabrán si ha llegado o si ha sido interceptado). Ambos miembros del equipo contrario podrán leer el mensaje.
5. Si se quiere, se podrá poner más fácil la captura del mensaje si hay unidades de arqueros (o ballesteros en un futuro) cerca del comandante que responde. Prefiero no regularlo porque esta parte me está quedando ya un poco sobrecargada y hay gente que puede considerarla, puede que con razón, una chorrada.
• La unidad de uno y otro comandante esté a una distancia de cuatro hexágonos (no es casual, la distancia de ataque máxima de los arqueros). En este caso, podrán hablar libremente entre ellos a partir del instante en que se complete el movimiento y será válido mientras a) permanezcan a esta distancia y b) el comandante no resulte capturado. Algunos paranoicos sin mucho seso se irán a hablar a otra habitación para que no les oigan. Los pobres no se percatarán de que dejan a los contrarios a solas y si el comandante que controla alguno es Tywin Lannister –los que han leído los libros saben por qué- esta actitud es, cuando menos, imprudente.
• El cuervo (no confundir con la película). Es el equivalente ponientino de las palomas mensajeras y permite a los jugadores comunicarse por escrito. ¿Por qué por escrito?, ahora entenderéis el porqué.
1. El cuervo se puede mandar durante la fase de reagrupación, justo después de la comprobación de condiciones de victoria y justo antes de descartar el exceso de recursos.
2. Cada grupo de jugadores decidirá el tamaño máximo de los mensajes para evitar que esta fase se haga interminable (yo había pensado en 140 caracteres al estilo del twitter). Se permitirá –de hecho es casi obligatoria para poder decir algo en poco espacio- la jerga de los sms, xo no podrán usar palabras q rspondan a un código previamnt pactado x ese ekipo.
3. Comienza mandando el mensaje el equipo que tenga la iniciativa, y dentro de este, quién tenga el mismo color de la ronda a punto de terminar. A continuación lo mandaría el jugador del mismo color del equipo contrario. Para determinar que llegue a destino se tiraria un dado de diez caras.Quien no tenga, que adapte como pueda los dados de ocho caras incluidos en el juego, pero teniendo en cuenta que las probabilidades varían del 10% de cada resultado al 12,5%, y que hay resultados repetidos. Sólo en caso de sacar un 1 ó un 2, es que estos cuervos son muy listos, no llegaría a su destino (en lenguaje de Vampiro: La Mascarada, sería una tirada a dificultad 3). No hay posibilidad de interceptar el mensaje.
4. El jugador receptor puede mandar una respuesta. Debido al apresuramiento de la misma (a voluntad se puede limitar todavía más la longitud de la misma), será más complicado que llegue, valiendo únicamente sacar un 8, 9 ó 10 (dificultad 8). Si el resultado del dado fuese un 1, se considera que el bando contrario ha interceptado el mensaje cual cartero falto de ética profesional. Para hacer más entretenido el asunto, se escribirán ambas respuestas a la vez y quien tirará los dados será el receptor, una vez que los remitentes haya salido por turnos, un momento (así no sabrán si ha llegado o si ha sido interceptado). Ambos miembros del equipo contrario podrán leer el mensaje.
5. Si se quiere, se podrá poner más fácil la captura del mensaje si hay unidades de arqueros (o ballesteros en un futuro) cerca del comandante que responde. Prefiero no regularlo porque esta parte me está quedando ya un poco sobrecargada y hay gente que puede considerarla, puede que con razón, una chorrada.
Ahí queda eso. Se agradecen sugerencias, correcciones, críticas constructivas, etc... así como jamones de Jabugo.
Mola, eh?... lo mismo dije yo...
Un saludete.
19 dic 2010
CABALLERÍA LANNISTER. CABALLEROS DE ROCA CASTERLY: La persecución implacable.
CABALLEROS DE ROCA CASTERLY
Lannister - Caballería
PERSEGUIR 2
La condición 'PERSEGUIR 2' significa que tras conseguir eliminar o poner en fuga a una unidad enemiga que estuviera en un hexágono adyacente, la unidad podría avanzar '2' hexágonos y volver a atacar a otra unidad que se encuentre en su camino (la misma a la que atacó u otra que quede adyacente). Al perseguir es necesario pasar primero por el hexágono que dejó libre la unidad enemiga.
Si no 'persigue' tras el primer ataque NO puede realizar el segundo ataque.
Cada unidad sólo puede 'perseguir' una vez por turno.
Una vez que se 'persigue', no es obligatorio terminar el movimiento atacando.
Al atacar, el daño que causa dependiendo de su rango es el siguiente:


Miniatura de Caballero de Roca Casterly |
Para más información sobre las palabras clave ir al GLOSARIO
18 dic 2010
De Banderas y Estandartes...
Hola... pues eso, banderas y estandartes... ojeando por 'intenné' se encuentra uno con cada maravilla que te pone los dientes largos... me refiero a esas batallas con miniaturas pintadas, en las que se cuidan de forma envidiable la escenografía y otros elementos como, por ejemplo efectos de humo o fuego (con algodón pintado y moldeado) que le dan una ambientación magistral a la partida.
![]() |
Y esto es sólo un ejemplo (muy chulo, por cierto), que hay cientos por ahí y son totales. |
En esa línea y pensando en nuestro Batallas de Poniente, me he dicho, 'batallero de la muelte' nosotros no podemos ser menos que esos colgaos que se curran esos peazo escenarios del copón... no señor, nosotros seremos como ellos, unos lunáticos, unos flipaos, unos frikibatalleros... en el límite, en el filo de la cuchilla... ssssssssssshhhhhhhhhhh...
Entonces me he dicho nuevamente... por qué no diseñar y hacer unas banderas, unos estandartes, que le den ambientación a nuestras partidas? eh? por qué no? y... manos a la obra... Esto es el resultado de mi PRIMERA BANDERA LÁNNISTER... es un poquitín truñete y se puede mejorar bastante, pero para ser la primera puede pasar...
aquí la 'banderica'. |
Y aquí un Guardia de Lannisport viéndolas venir, con su bandera ondeando al viento inexistente. |
El proceso es bastante laborioso, pero cualquiera puede hacerlo... sobre todo con el material que voy a dejar aquí amigos... Estos son los pasos a seguir:
1. Se coge una bandera previamente diseñada, se imprime y se recorta...
estas son las primeras que me he 'currao'... pero son las de la prueba de fuego que has visto ahí arriba, tron. |
2. Se le da una capa de látex concentrado y se moldea dándole la forma que uno quiera, 'asín como si el viento de Poniente la meciese'... ole, ole, ole. Previamente has cortado el 'palico' de bambú y lo has ajustado a la bandera.
3. Se deja secar... entonces queda rígido y de ser un papelico endeble, se convierte en algo bastante resistente.
4. Se coloca en la peana de la figura y.... a jugaaaaaaaaaaaaaaalllll.
Este primer diseño de bandera que has visto ahí arriba no es el definitivo... los que tengo diseñados de estos últimos días me molan más... son para los leones jeje. Cuando ya tenga los Stark, los coloco en un pdf con los Lannister y los dejo por ahí para que te los subas, los imprimas y lo lleves tú también adelante, si es que te mola la idea, ein... vale?
![]() |
Una banderola para el ejército Lannister. Estas creo que las pondré en una de las miniaturas de la unidad del comandante. |
![]() |
Y este podría ser una banderola más rectángular para otra unidad cualquiera. |
![]() |
Y estos, son banderines para indentificar a los 'sargentos' en el juego ese de Campaña que me tiene flipao... juas. |
La verdad es que la utilidad de las banderas, a día de hoy, es simplemente estética. Pero igual con el tiempo tienen otra utilidad de 'identificar o diferenciar unidades especiales, refuerzos... al cocinero de la tropa... yo qué sé, colega'... ya veremos... ya veremos...
Pos' nada más... por hoy...
Saludetes desde el telar de Poniente.
LA EXPERIENCIA DEL JUGADOR
Disculpas, amigos batalleros, por volver a publicar estas entradas que tenía en la PÁGINA de este blog 'La experiencia del jugador'... pero a efectos de ordenar las entradas y previniendo que habrá otras nuevas que aparezcan en esta 'etiqueta' que acabo de crear, he eliminado la página donde estaban y a partir de ahora aparecerán como una entrada cualquiera en el blog bajo la etiqueta 'La experiencia del jugador'.
Un saludo, amigos.
Aclaremos un par de cosillas antes de nada
¿Por qué yo aquí? sólo te diré que me propongo pegarme al ordenador de vez en cuando para contar lo que depara esto de jugar al Batallas de Poniente. Si acaso te parece el truñaco más gordo que has podido tener a la vista, no te hagas el listillo que ya lo sabía yo antes... así que si sigues leyendo es cosa tuya y todo el rollete ese del libre albedrío...
5 de Noviembre de 2010... 4 de la tarde. Hago una llamada de teléfono a mi tienda de juegos favorita. SÍ, BATALLAS DE PONIENTE HA LLEGADO YA A LA TIENDA. Otra vez 5 de Noviembre de 2010... pero ahora son las 4,30 de la tarde (mic, mic): compro el juego. Joer, joer, joer... cómo pesa, el cajetón (igual van los 'mueltos' de las batallas aquí a presión... toos descuartizadicos). Joer, joer, joer... 80 pavos, euracos, ebros, machacantes... 80 palos... ayyyyyyy, ayyyyyyy, yayayyyyy. Llego a casa (mi mujer no ha llegado todavía... chachipiruli, un puntaco a mi favor... asín no tengo que correr por el pasillo para esquivar su mirada laser antes de que me diga ¿¿¿¡¡ QUE HAS COMPRADO OTRO JUEGO!!???. Abro el cajetorro. La cámara de fotos toa preparaíca. Comienza la sesión de fotomatón.
cajetorro con su plastiquillo... impoluto. |
caja abierta... despresurización... fsssssssshshshhsss... Apolo XIII... aquí Houston... to está en orden, me se oye?... to está en orden... mecagüendiola |
un reglamento... ¡¡a estudiar!! |
¿planes de batalla?... ¿pa zurrarse es necesario tanto protocolo? ¡¡a estudiar más!! |
aquí las fichicas... aquí un hormigo... digo, un amigo |
mogollón de fichicas... de momento no hay 'mueltos' |
el tablero desplegado arriba y to el cotarro abajo |
las cartas |
estos son los soldadicos de plástico... tan quieticos... luego por la noche, cuando todo el mundo duerma, ellos saldrán de la caja y comenzarán a darse leña (según teoría 'Toy Story'). |
aquí la foto finish... se acabó el fotomatón. |
Pues esto es todo... por ahora.
Por cierto que menuda leche esto de tener que montar las miniaturas en sus bases... pero no importa: trae sus 'intruciones' de montaje... una coñamarinera... mecagüendiola...
Saludos desde Poniente y Moliente.
6 de Noviembre de 2010
Si quieres saber si tu matrimonio es sólido, si el amor que os unió podrá con todas las dificultades y adversidades que le persigan, hostiguen y atrapen, hazte con este juego y luego dedícate a sacar los componentes de la caja, destroquelar las fichas y pegar las miniaturas en sus bases asegurándote de que se cumplen estos cuatro factores:
aquí los dos ejércitos en plan 'colegueo'... dentro de poco se atravesarán con lanzas y se decapitarán... pero eso no tiene por qué impedir el buen rollete y unas birras al terminar la peleilla. |
1) la mesa del salón y el salón en sí mismo, han cambiado de aspecto (el 'camino de mesa', ese trapillo que ahora ponen las titis, alargado que no cubre nada más que el centro (el pañito de mi abuela era un clásico, estilo retro total), los marcos con sus fotos y los adornos megachachispirulis de la muerte que hay sobre ella, se mezclan en un amasijo con las fundas de plástico del juego, con la caja de cartón, con las fichas destroqueladas, con las planchas donde estaban, con las miniaturas y las bases y el pegamento que has dispuesto en ese estilo que llamas 'tu orden personal' y, por supuesto, ese trapo u hoja de periódico que sirve como precaución para que la mesa no se dañe cuando uses el pegamento (no eres tan estúpido de trabajar sobre la mesa increíble del salón, leñe) que, al final de la noche, pasa a ser el trapo u hoja para tratar de limpiar el pegamento que ha caído en la mesa.
las miniaturas no dicen ni pío, pero luego a la noche (teoría Toy Story) se van a cagar en mis muelas, por pegarles semejante truño en los pies. |
2) las horas pasan, la tarde avanza, se aproxima la noche y, ¡oh, cielos! la cocina, que es una de las partes del trato (que qué trato... pues ese ese trato que se hace un momento de debilidad para equilibrar la responsabilidad de las tareas domésticas... sí, ya lo sé soy un maldito esquirol), desde el mediodía sigue sin recoger.
3) después de la cena (que no has preparado tú, por supuesto), sigues con la escafandra puesta, recogido en tu refugio en el Himalaya: yo y mis azarosas circunstancias espirituales...
4) por la noche, ya en la cama, tú te llevas las 'intruciones' para empollártelas, como si fuese el 'importantísimo' informe del curro, la póliza del seguro de la casa o ese libro que te recomendó ella 'La sombra del viento'... de todas maneras da igual, a ella le dolerá la cabeza, con que... pues eso.
aquí los Lannister... machacadlos, degolladlos, sacadles las entrañas y que se pudran al sol... pero no quiero juego sucio, con deportividad, señores |
Bien, compañero del metal, si a estas alturas ella no te pide el divorcio es que lo vuestro durará hasta el fin de vuestros días.
Un saludete desde Poniente.
10 de Noviembre de 2010
Siguiendo el ritual del juego nuevo, 'del chiquitín' que entra nuevo en la casa, con todo mi mimo y mi delicadeza, mu digno yo en el salón inmaculado, dispuse el tablero para jugar el segundo escenario que propone el juego: 'Afrontar las consecuencias'. MaredeDeuBlanqueta... que dicen por Valencia... 1 hora de reloj para colocar el escenario: que si abrir el tablero, que si me equivoco de lado y pongo el B en lugar del A, que si le doy la vuelta, que si mi mujer me dice que 'con todo lo que hay que hacer y tú perdiendo el poco seso que tienes en el jueguecito', que si coloco los hexágonos de terreno, que si el río, que si me hago el loco y como si no fuera conmigo el comentario, que si las casitas (qué bonicas que son), que si ahora las tropas cada una en su hexágono correspondiente, que si me equivoco de hexágono, que si palante que si patrás, que si ahora el color del estandarte en cada unidad, que si me equivoco y coloco el león en los blancos y el lobo en los rojos, que si lo cambio (como de verdad por la noche los soldadicos de plástico se pongan en danza, se van a mear de risa a mi costa), que si era verde y he puesto azul, que si ahora coloco las cartas, que si descarto los comandantes que no son, que si barajo el mazo, que si las fichas de órdenes por un lado, que si las de enfrentamiento por otro, que si la barra de moral con su fichica de marcador, que si el marcador de ronda con su fichica para contar, que si el resto de cartas... me quedo sin aire sólo de escribirlo, con que imagínate colocándolo... aunque, qué bien lo pasé, leñe, pensando en la somanta de leches que se iban a dar en un ratejo los 'bichos' estos. Bueno, pues ya terminé. Ya tengo el tablero preparadico. Ahora a jugaaaaaaaaal. Bien, pues en otra hora ya tenía todo el 'pescao' vendido. Los Stark, de pura chorra, ganan a los Lannister... y ya van 2 a 0, porque en la primera partida, la de 'CHOQUE EN EL CAMINO REAL' también ganaron por goleada. Un poquito más tarde, después de recrearme haciendo un flashback de la partida,, muy digno yo, muy serio, 'mu pofesional', otra vez recojo todo el mondongo, las fichicas a su lao, los soldadicos en otro, por aquí esto, por aquí lo otro... el caso es que luego vendrían, después de comer, una compañera de mi mujer y su novio, con lo que había que recoger el invento, porque: 1º...¿qué hace un tío hecho y derecho, serio, bien considerado, trabajador, jugando a cosas de críos? (qué 'innorancia'... que diría Sócrates, o era mi antiguo jefe... ya no me acuerdo) y... 2º... encima juega SÓLO, el Capitán Telaraña este... la monda.
Un saludo desde las playas turísticas de Invernalia.
11 de Noviembre de 2010
Le he comprado unas fundas de plástica a las cartas. 100 fundas en 2 bolsas, a 2,50 cucas cada una, 5 euracos (el plástico debe fabricarse en los Emiratos Árabes...).
Bueno, pues aquí que el menda, a poner fundicas. ¡¡Enfúndenme 100 cartas!! ¡¡SÍ SEÑOL!! ¡¡A LA ORDEN, SEÑOL¡¡. Todavía me sorprendo... como me debe gustar este rollo que soy capaz de estar más de media hora poniéndoles el chubasquero a las cartitas. Mi mujer se acercó y observó las cartas. Dios, tenía cara de interés, estaba atenta, mirándolas fijamente, cogió una y la tuvo en la mano unos cuantos segundos, le dio la vuelta, la volvió a girar otra vez y dijo: qué monas quedan'. Y luego la dejó en el montón y se piró...
12 de Noviembre de 2010
Este finde, mi hija lo pasará con nosotros. Cuando llegó a casa y vio el cajetorro, preguntó ¿qué es esto, papá? Un juego, hija. Ah. Y de qué es. Pues es de estrategia: mueves tropas y haces uso de un plan aprovechándote del terreno y de tus fuerzas para ganar a tu rival en el juego. Mmmmmh... o sea, que es un juego de esos de matar, no? FIN DE LA CONVERSACIÓN.
13 de Noviembre de 2010
Mi hija está sentada frente a mí. El tablero con las tropas posicionadas entre nosotros. Todo preparado para empezar... ella dice: Papá, esto es un rollo... además tú tienes la carta con el más guapo... Al final acabo jugando yo sólo una partida, mientras ella a mi lado va haciendo familias con los 'muertos' de la Batalla que voy retirando del tablero...
14 de Noviembre de 2010
Ya conté que puse fundas a las cartas... aquí dejo unas imágenes de qué aspecto tienen. Es muy recomendable enfundarlas... por lo que pueda pasar... especialmente si hay niños en la casa... ya sabemos que son capaces de lo más insospechado.
muy monas, con su funda... jeje. |
las que están en primer plano no llevan la fundica. |
Una vez puestas las fundas hay que manipular la baraja con sumo cuidado si no quieres que salga disparada de entre tus manos como un pescadito resbaladizo... sé muy bien lo que te digo, compañero ;-)
18 de Noviembre de 2010
Cómo hacer que en el 'cajetorro' de este juego entre toda la parafernalia que contiene una vez que destroquelas y quitas fundas de plástico y pegas las peanas a las figuras...
Bien, fíjate en las fotos.
En el interior de la caja hay un 'cartón separador' con la imagen que hay en la tapa pero monocromo (en colores 'caféaguachirri') que debes doblar justo al contrario, de manera que quedarían dos huecos laterales y un hueco central 'oculto'.
Aquí lo tenemos... el hueco central para los hexágonos de terreno, la ficha de iniciativa, las barras de moral y rondas y las insignias del 'perro y el gato' |
¿te das cuen? En el tupperware de la tapa verde están los estandartes (otro día te hablaré de ellos, que dan para otra entradeja de estas) En el de la tapa naranja están las 'fichas de orden'. Más arriba del tupper de la tapa verde están las cartas con sus fundas y en los huecos que quedan a los lados algunas bolsas con el resto de marcadores y los dados. En el otro lado están las tropas, toas revueltas (qué indecencia)... tengo que buscar una cajita de esas con separadores para que las lanzas no se queden echas un guiñapo (los piqueros lannister parecen pescadores al lado de los ríos con su 'cañita de pescar'... qué desastre). De momento se quedan ahí calenticos. Y en el centro queda un separador que contiene por debajo los hexágonos de terreno y la ficha de iniciativa y las insignias Stark y Lannister. |
Si quitamos los tupper y las fichas y los dados y las cartas (joer, to lo que hay que quitar)... pues podemos levantar el cartón y usar el espacio central interior. |
Y esto es todo por hoy en Bricobatallas de Poniente. Hasta otro consejo, amigos.
Saludetes.
20 de Noviembre de 2010
Hoy me he levantado resfriado, con un cuelguecongestióncraneal brutal (rima... soy un poeta). Pues bien, con la cabeza como una caja de resonancia (vacia, vacía... eco...ECO...ECO) se me ha puesto en los pelenguendengues que voy a tunear las figuras... sí las voy a pintar (los polvillos estos que estoy tomando para el resfriado deben tener alguna droga dura) ... no sé muy bien cómo se hace, pero no importa... en internet está todo, es la 'enciclopedia totá'... asín que me voy a poner manos a la obra y me voy a cargar las minis del juego que me costó 80 palos... Soy un macho, soy un valiente... joer, toma ya pandereta.
Todo esto viene a raíz de las miniaturas tan molonas que pinta el personal por ahí... y me he dicho, tío, si ellos pueden tú también puedes... así que, lo dicho... Bricobatallas de Poniente en un nuevo capítulo de: CÓMO JODER UN JUEGO EN UNA MAÑANA.
Voy a empezar con los Lannister (que les tengo gato... por lo del León... no te creas) y además por la Guardia Lannister y además por los escudos de la Guardia Lannister y además por el último de la fila de arriba que es el más facilongo... asín que aquí te muestro mis diseñosdelamuerte que ni sacados del maletín de la Señorita Pepis.
Con un rodillo pinto yo esto en un pis pas. Lo del 20 de Noviembre y el rojo y gualda es pura casualidad, ein?... te lo juro por la revolución rusa. |
Aquí se ven hasta chulos.. a que sí? Ahora bien... seré capaz de pintar esto en los 2 milímetros cuadrados que tiene la superficie de los escudos... me cargaré las minis? me saldrán callos en las nalgas y se me hincharán los ojos?
Un saludo, frikibatalleros.
24 de Noviembre de 2010
Los estandartes han empezado a deteriorarse... así que he tomado la determinación de dejarlos puestos en los mástiles y no separarlos... si en alguna batalla tengo que desmontar uno, pues lo desmonto y coloco el que tenga que poner... porque se me están rompiendo... sip... (amigo batallero de poniente, te lo digo muy en serio: hazme caso... 'colegadelamuelte') ATENCIÓN, ATENCIÓN... LOS ESTANDARTES ME SE ESTÁN JOIENDO, ME SE ESTÁN JOIENDO... el cartón se está separándose en laminillas... Pero no hay que preocuparse... aquí está BRICOBATALLERO con su solución de la semana:
1. Deja los estandartes ya colocados en sus mástiles y guárdalos en un tupperware de esos de meter en la nevera para el choricico (pero limpia antes la grasilla esa rojica que suelta el choricete, que si no todos los rangos van a ser rojirris)
te das cuen? aquí los ves tal como los guardo... ya puestos en los mástiles y dentro de un tupper totaldelamuerte. Además de que así se dañarán bastante menos, conseguirás acelerar la preparación de la batallica que vayas a jugar. |
2. En el caso de que sea demasiado tarde y tengas alguno 'chunguito', intenta unirlo y componerlo aplicando con un pincel un poco de latex concentrado (o sea, pegamento o cola blanca)... cuando seca se queda como una piedra y el pegamento queda totalmente transparente y brillante... por lo que además podrás presumir de BRILLO Mr Proper... pues eso...
Un saludo, amigos.
27 de Noviembre de 2010
He empezado a tunear el juego y... notición... no la he diñado... EXTRA¡¡ EXTRA¡¡ EL TIPEJO COLGAO POR EL BATALLAS DE PONIENTE NO LA HA DIÑADO¡¡... EXTRA¡¡¡ EXTRA¡¡¡ NO SE DESCARTA QUE EN EL FUTURO META EL ZANCO HASTA LA INGLE¡¡¡ EXTRA¡¡¡ EXTRA¡¡¡
En casa ha habido cierta expectación...mi mujer se reía entredientes pensando que los 'muñequitos' (una denominación de las figuras ciertamente despectiva que atribuiremos a su ignorancia, pues salta a la vista que son Soldados, Guerreros, HOMBRES LEALES DISPUESTOS PARA LA BATALLA... pero muñequitos... en fin...) iban a quedar para el arrastre.
En realidad sólo he pintado el escudo (que es lo más fácil) con lo que quizás ella esté en lo cierto y finalmente estos 'salvajes guerreros de la muelte' queden hechos una piltrafa (todavía no ha dejado de sonreír irónicamente cada vez que me ha visto con el pincelico en la mano... 'miedomeda')
Aquí los tienes... 'qué bonicos'... qué obedientes... ni se movieron mientras los pintaba |
Estos son los materiales del 'tuneo' |
Mi hija me dijo 'cómo molan papá' son geniales (los elogios de tus pequeños retoños siempre son magníficos... no hay segundas intenciones... jeje) y con uno de los soldados en la mano continuó diciendo... me encantan... son de España, verdad? me los dejas para jugar a una fiesta?...
...El ARTISTA será siempre un ser solitario e incomprendido en su genialidad... gasp.
Saludos, amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)